• es
  • en
  • pt
Ir al contenido [1] Ir al menú [2] Ir al pie de página [3]
Accesibilidad [4]
  • es
  • en
  • pt

Ministerio de Turismo, Alcaldía de Río, Museo del Mañana e Instituto Cultural Vale presentes

  • Sobre la Exposición
  • Recorrido Virtual
  • Créditos
  • Socios
  • Contenido Educativo

Área

#SomosAmazonía

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Categorías de contenido

abre el 3d de la exposición completa en otra pestaña

Usted esta en:

#SomosAmazonía

Amazonía Milenaria

Amazonía Secular

Amazonía Acelerada

Tiempos Amazónicos

Amazonías Posibles

#SomosAmazonía

Jogo Amazônia VR

Cómo navegar

Haga clic en los iconos para desplazarse por la sala o para acceder a puntos de interés. Como alternativa, use las teclas de flecha para girar para avanzar y retroceder.

Haga clic y arrastre la imagen para explorar la escena en 360°.

Como alternativa, use las teclas de flecha para girar a la izquierda y a la derecha.

Use la rueda de desplazamiento para acercar o alejar.

Como alternativa, utilice las teclas de más y menos.

Recorrido Virtual / #SomosAmazonía

#SomosAmazonía

El autor Thiago de Mello, las cantantes Doña Onete y Gaby Amarantos, el ritmo Marabaixo… Expresiones de cultura que, junto con muchas otras, forman parte de la forma amazónica de ser, vivir y crear. Manifestaciones tan diversas como la propia Amazonía, construida por las diferentes identidades presentes en la región, como las corrientes indígenas, africanas, europeas y otras migratorias.

Una multiplicidad de culturas contemporáneas y expresiones artísticas que atrae las miradas de Brasil y del mundo. Diversidad de ritmos, como carimbó y toada; de gastronomía, con tucupi, açaí, guaraná y pirarucu; en las celebraciones y sus símbolos, como el boto en el Festival do Sairé, el buey en el Festival de Parintins y la cuerda en el Círio de Nazaré; en representantes artísticas y literarias, como Fafá de Belém, Milton Hatoum, Jaloo, y muchos otros.

Fuera de Brasil, la Amazonía se mantiene consistente en su diversidad cultural, ya sea por la danza del Joropo, típica de Venezuela; por el ritmo colombiano Bambuco o la literatura peruana, en las figuras de Arturo Hernández y Ana Varela.

La Amazonía está hecha de música, artefactos, sabores, modas, folclore, grafiti y otras expresiones que mezclan pasado y modernidad que se renuevan cada día. Y esa riqueza se esparce a todos. Preservar la Amazonía también significa vivir su cultura. Manténlo palpitante, díselo. Eternamente. La Amazonía del mañana ya está sucediendo hoy por el arte y la cultura de sus pueblos.

Anterior
Próxima
Logotipo Fruturos Logotipo Fruturos

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify
Iniciar Sobre la Exposición Créditos Socios
Recorrido Virtual
  • Tiempos Amazónicos
  • Amazonía Milenaria
  • Amazonía Secular
  • #SomosAmazonía
  • Amazonías Posibles
  • Juego Amazonía
  • Amazonía Acelerada
Contenido Educativo
  • 03 a 06 años - Educación Preescolar 03 a 06 años - Educación Preescolar
  • 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales
  • 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales
  • 15 a 17 años - Educación Secundaria 15 a 17 años - Educación Secundaria

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify

incentivo

auspicio Master Apoyo

concepção e realização

apoyo

aliados de contenido

Realización

Copyright © 2022 Museu do Amanhã

Términos y Condiciones Política de privacidad

Design e creative code por Logotipo Café | Tour 360º por iTeleport