• es
  • en
  • pt
Ir al contenido [1] Ir al menú [2] Ir al pie de página [3]
Accesibilidad [4]
  • es
  • en
  • pt

Ministerio de Turismo, Alcaldía de Río, Museo del Mañana e Instituto Cultural Vale presentes

  • Sobre la Exposición
  • Recorrido Virtual
  • Créditos
  • Socios
  • Contenido Educativo

Área

Sabores de la Amazonía

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Categorías de contenido

abre el 3d de la exposición completa en otra pestaña

Usted esta en:

#SomosAmazonía

Amazonía Milenaria

Amazonía Secular

Amazonía Acelerada

Tiempos Amazónicos

Amazonías Posibles

#SomosAmazonía

Jogo Amazônia VR

Cómo navegar

Haga clic en los iconos para desplazarse por la sala o para acceder a puntos de interés. Como alternativa, use las teclas de flecha para girar para avanzar y retroceder.

Haga clic y arrastre la imagen para explorar la escena en 360°.

Como alternativa, use las teclas de flecha para girar a la izquierda y a la derecha.

Use la rueda de desplazamiento para acercar o alejar.

Como alternativa, utilice las teclas de más y menos.

Recorrido Virtual / Sabores de la Amazonía

Sabores de la Amazonía

La cocina permite entrar en contacto con rasgos fundamentales de la cultura de un pueblo, reflejando la oferta de insumos en el lugar, las costumbres que se transmiten de generación en generación, los intercambios con grupos de otras regiones a lo largo del tiempo y mucho más. Aquí, les traemos dos recetas de la región amazónica, amablemente cedidas por el chef Saulo Jennings, que nació en las orillas del río Tapajós en el Estado de Pará. El chef está a cargo del restaurante Casa do Saulo, que hoy cuenta con tres unidades: la primera en Santarém, su ciudad natal, la segunda en Belém, y la tercera en Río de Janeiro, al lado del «Museu do Amanhã». ¡Buen provecho!

Crédito de la imagen: Marcos Médici

Crema de cupuazú con nibs de cacao.

Rinde: 20 porciones

Ingredientes
500g de pulpa de cupuazú
1 lata de leche condensada
500g de crema de leche con suero
25g de nibs de cacao.

La crema de cupuazú es un manjar muy tradicional en la Amazonia, tanto que a algunas personas les gusta cortar la pulpa de la fruta en casa y utilizan una tijera solo para eso.

La preparación es sencilla y requiere pocos utensilios: necesitarás recipientes para la pulpa, para la crema de leche con suero y para la leche condensada, además de una licuadora, una espátula y una fuente para poner la crema.

Comience batiendo la crema de leche y la leche condensada a una velocidad media en la licuadora. Gradualmente debes ir agregando la pulpa de cupuazú, hasta que la mezcla adquiera una textura de crema, muy homogénea. Luego, simplemente pásalo a una fuente y, si quieres servirla frío, se debe dejar durante dos horas en la heladera.

Se debe servir en porciones generosas y salpicar con nibs de cacao: ¡Ese toque final marca la diferencia!

Crédito de la imagen: Marcos Médici y Hermes Junior.

Pirarucú con salsa de nueces de Brasil

Rinde: 2 porciones

Ingredientes

Para el plátano:
1 Plátano
Sal y pimienta negra al gusto
Aceite para dorar

Para el pescado:
300g de pirarucú
Sal y pimienta negra al gusto
Aceite para dorar

Para la salsa:
300ml de leche
50g de nueces de Brasil picadas
50ml de leche de coco
50g de almidón de maíz
50g de crema de leche (de caja)
10g de sal
10ml de aceite de oliva
5 g de pasta de ajo
Cebollín picado para decorar
Nueces de Brasil picadas para decorar

La preparación de este plato consta de tres pasos, así que ten a mano los ingredientes antes de empezar la receta.
Comienza dorando la pasta de ajo en aceite de oliva en una olla. Poco a poco agrega las nueces de Brasil picadas, la leche y la leche de coco. Recuerda reservar un poco de leche para disolver el almidón más tarde.

Cuando la mezcla hierva, añade el almidón de maíz (ya disuelto en la leche) y mezclar bien hasta que espese. Luego agrega la crema. Momento de degustar y corregir la sal. Puedes reservar hasta que la salsa esté lista.

Próxima etapa: dorar el plátano en una sartén con un poco de aceite, sazonar con sal y pimienta negra. Si no tienes este tipo de plátano en tu región, busca uno que se mantenga firme después de freírlo, sin problema.

La preparación del pescado tampoco no tiene secreto: solo llévalo a una sartén, con un poco de aceite, y asa ambos lados del pescado (5 minutos cada lado, hasta que esté dorado). Después, solo hay que sazonar con sal y pimienta.

Para servir, coloca el pescado en un plato, agrega la salsa y distribuye las tiras de plátano en las laterales. Para finalizar, agregue cebollín y nueces de Brasil picadas. ¡Listo! Un consejo: en el restaurante de Saulo, el chef le agrega a la receta una porción de camarones dorados en la sartén también.

Anterior
Próxima
Logotipo Fruturos Logotipo Fruturos

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify
Iniciar Sobre la Exposición Créditos Socios
Recorrido Virtual
  • Tiempos Amazónicos
  • Amazonía Milenaria
  • Amazonía Secular
  • #SomosAmazonía
  • Amazonías Posibles
  • Juego Amazonía
  • Amazonía Acelerada
Contenido Educativo
  • 03 a 06 años - Educación Preescolar 03 a 06 años - Educación Preescolar
  • 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales
  • 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales
  • 15 a 17 años - Educación Secundaria 15 a 17 años - Educación Secundaria

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify

incentivo

auspicio Master Apoyo

concepção e realização

apoyo

aliados de contenido

Realización

Copyright © 2022 Museu do Amanhã

Términos y Condiciones Política de privacidad

Design e creative code por Logotipo Café | Tour 360º por iTeleport