• es
  • en
  • pt
Ir al contenido [1] Ir al menú [2] Ir al pie de página [3]
Accesibilidad [4]
  • es
  • en
  • pt

Ministerio de Turismo, Alcaldía de Río, Museo del Mañana e Instituto Cultural Vale presentes

  • Sobre la Exposición
  • Recorrido Virtual
  • Créditos
  • Socios
  • Contenido Educativo

Área

Juego Amazonía VR

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Audioguía - 00:00

Categorías de contenido

abre el 3d de la exposición completa en otra pestaña

Usted esta en:

Juego Amazonía VR

Amazonía Milenaria

Amazonía Secular

Amazonía Acelerada

Tiempos Amazónicos

Amazonías Posibles

#SomosAmazonía

Jogo Amazônia VR

Cómo navegar

Haga clic en los iconos para desplazarse por la sala o para acceder a puntos de interés. Como alternativa, use las teclas de flecha para girar para avanzar y retroceder.

Haga clic y arrastre la imagen para explorar la escena en 360°.

Como alternativa, use las teclas de flecha para girar a la izquierda y a la derecha.

Use la rueda de desplazamiento para acercar o alejar.

Como alternativa, utilice las teclas de más y menos.

Recorrido Virtual / Juego Amazonía VR

Juego Amazonía VR

Experiencia de realidad virtual

Cientos de pueblos indígenas (algunos de ellos aún no contactados) están repartidos en ocho países, en un territorio que conforma el bioma amazónico. En la actualidad, estos pueblos se resisten diariamente para preservar sus diferentes lenguas, culturas y sobre todo su cosmogonía, un conjunto de teorías que explican el origen del Universo. Tales concepciones ayudan a comprender las relaciones entre los indígenas y el bosque, porque a través de un conocimiento con tradición oral, dibujos o informes registrados en piedra o papel, entendemos el porqué los seres vivos específicos son tan importantes para ellos.

En la cosmogonía yanomami, por ejemplo, los sonidos de los animales son vitales en su comportamiento. Las aves son madres de la naturaleza y cuando pican, puede significar algo bueno o malo. Incluso el silencio importa, porque cuando un árbol cae espontáneamente o un pariente cercano muere, el bosque siente y llora. Ya en la tormenta, se quedan dentro de sus casas, porque los espíritus están caminando y pueden estar enojados, y hay que tenerles respeto.

Los satélites no ven los espíritus del bosque, dijo Davi Kopenawa, líder yanomami.
Este juego de realidad virtual fue inspirado en los relatos de la líder Floriza Yanomami y producido en asociación con la escuela MAGIC. En el vídeo, verás actividades cotidianas indígenas para comprender la visión de la naturaleza que ellos tienen. Esta relación construida hace miles de años varía según cada comunidad, pero la conexión con el entorno es común para todos. La naturaleza es parte de sus vidas. En la Amazonía, un simple animal tiene un significado totalmente diferente al que estamos acostumbrados. El viento, los árboles, los sonidos… todos se conectan.

El bosque en pie aporta nutrientes y es un lugar de armonía.

Logotipo Fruturos Logotipo Fruturos

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify
Iniciar Sobre la Exposición Créditos Socios
Recorrido Virtual
  • Tiempos Amazónicos
  • Amazonía Milenaria
  • Amazonía Secular
  • #SomosAmazonía
  • Amazonías Posibles
  • Juego Amazonía
  • Amazonía Acelerada
Contenido Educativo
  • 03 a 06 años - Educación Preescolar 03 a 06 años - Educación Preescolar
  • 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales
  • 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales
  • 15 a 17 años - Educación Secundaria 15 a 17 años - Educación Secundaria

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify

incentivo

auspicio Master Apoyo

concepção e realização

apoyo

aliados de contenido

Realización

Copyright © 2022 Museu do Amanhã

Términos y Condiciones Política de privacidad

Design e creative code por Logotipo Café | Tour 360º por iTeleport