• es
  • en
  • pt
Ir al contenido [1] Ir al menú [2] Ir al pie de página [3]
Accesibilidad [4]
  • es
  • en
  • pt

Ministerio de Turismo, Alcaldía de Río, Museo del Mañana e Instituto Cultural Vale presentes

  • Sobre la Exposición
  • Recorrido Virtual
  • Créditos
  • Socios
  • Contenido Educativo

Área

Amazonía Acelerada

  • Leonardo Menezes, visión de la curadoría

  • Jéssica Tabuti, entre bastidores de la Producción de la Exposición

  • Paulo Artaxo, la mirada de la ciencia

Audioguía - 01:08

Audioguía - 01:27

Audioguía - 01:03

Audioguía - 00:00

Categorías de contenido

  • texto

    Amazonía Acelerada

  • texto

    Introducción de figuras

  • audiovisual

    Video – Amazonía Acelerada

  • audiovisual

    Video – Transformaciones en el bosque

  • Explorar el contenido

    Textos, mapas y datos sobre el tema

abre el 3d de la exposición completa en otra pestaña

Anterior

Amazonía Secular

Entra

#SomosAmazonía

En Amazonía Acelerada, quisimos retratar los últimos 50 años de transformación del territorio amazónico. Y fueron décadas de grandes deforestaciones, vimos ese índice de cerca del 20% del bosque degradado, derivado de diferentes acciones, como la producción de alimentos, apertura de carreteras, la propia ganadería, la tala ilegal… Pero también a través de la minería ilegal, que tienen lugar en la región amazónica y que están generando no solo consecuencias ambientales (como la contaminación por mercurio), sino también afectando a las poblaciones tradicionales, especialmente a los indígenas, que están sufriendo mucha violencia. Al mismo tiempo, queríamos colocar un gran río en el centro de este espacio que simbolizaría estas transformaciones. Este río, que nace limpio, recibe agua de tres afluentes. Y estos afluentes traen tanto estas consecuencias negativas, como la deforestación para la producción de alimentos, a través de la siembra de soja y de la pecuaria, así como la apertura de carreteras, el impacto del crecimiento desordenado de las ciudades, a través de la falta de saneamiento, y grandes obras de infraestructura, como centrales hidroeléctricas de gran porte que tienen un gran impacto socioambiental. Pero, a la vez, también queríamos mostrar soluciones: cómo, a través de la regeneración y la reforestación, el bosque puede recuperar sus capacidades ecosistémicas.

La identidad visual es una marca muy fuerte de la exposición, con elementos que siempre están conectados con el tema de cada espacio. Especialmente aquí en la sala Amazonia Acelerada, que trae las principales transformaciones de la Amazonía en los últimos cincuenta años y los impactos que estas transformaciones tienen en la conservación del bosque.
Estos elementos, ganan importancia. Aquí puedes ver que parte de la sala es gris. Y esto no es casualidad. Esta parte cubre alrededor del veinte por ciento de la sala y es un paralelo con los veinte por ciento del Bosque Amazónico que ya ha sido desforestado. La parte verde representa el bosque. Y también vemos la representación de los ríos amazónicos que atraviesan esta pared.
Y, al igual que en el bosque, también está diseñada por los cuerpos hídricos que son los ríos. Y los elementos en forma de anillos junto a los ríos representan la aceleración que impone el desarrollo económico desenfrenado, que se convierte en el principal factor de destrucción de la región. Aquí en el recorrido virtual también notarás que las paredes tienen placas que revelan símbolos de la biodiversidad y también de la destrucción de la Amazonía.
Una de las formas que existen para resistir los desafíos de la región es a través del arte y de la cultura. Para conocer más sobre esta producción cultural de la Amazonía, continúa tu visita en la sala Somos Amazonia.

La Amazonía es un ecosistema que está pasando por un fuerte proceso de transformación debido a las políticas públicas que actualmente está implementando el gobierno brasileño. Entre los principales factores de transformación están la agricultura, la invasión de Tierras Indígenas y tierras públicas y la tala ilegal, además de la minería, que en realidad contamina con mercurio grandes áreas de la Amazonía.
Por lo tanto, tenemos que detener este proceso de destrucción del ecosistema amazónico, porque, de hecho, hace que la delincuencia sea el principal vector de transformación de la Amazonia. Las actividades ilegales no son, digamos, tolerables en cualquier nación que tenga una Constitución que deba ser respetada, como es el caso de Brasil.
Por lo tanto, tenemos que reducir y cambiar la dirección de esta “Amazonía Acelerada” hacia un proceso de explotación sostenible del ecosistema amazónico, con actividades económicas que beneficien a la población local, las poblaciones tradicionales y las poblaciones indígenas de nuestra Amazonía.

Usted esta en:

Amazonía Acelerada

Amazonía Milenaria

Amazonía Secular

Amazonía Acelerada

Tiempos Amazónicos

Amazonías Posibles

#SomosAmazonía

Jogo Amazônia VR

Cómo navegar

Haga clic en los iconos para desplazarse por la sala o para acceder a puntos de interés. Como alternativa, use las teclas de flecha para girar para avanzar y retroceder.

Haga clic y arrastre la imagen para explorar la escena en 360°.

Como alternativa, use las teclas de flecha para girar a la izquierda y a la derecha.

Use la rueda de desplazamiento para acercar o alejar.

Como alternativa, utilice las teclas de más y menos.

Logotipo Fruturos Logotipo Fruturos

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify
Iniciar Sobre la Exposición Créditos Socios
Recorrido Virtual
  • Tiempos Amazónicos
  • Amazonía Milenaria
  • Amazonía Secular
  • #SomosAmazonía
  • Amazonías Posibles
  • Juego Amazonía
  • Amazonía Acelerada
Contenido Educativo
  • 03 a 06 años - Educación Preescolar 03 a 06 años - Educación Preescolar
  • 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales 07 a 10 años - Enseñanza Básica I - Años Iniciales
  • 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales 11 a 14 años - Enseñanza Básica II - Años Finales
  • 15 a 17 años - Educación Secundaria 15 a 17 años - Educación Secundaria

Siga al Museo del Mañana

  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify

incentivo

auspicio Master Apoyo

concepção e realização

apoyo

aliados de contenido

Realización

Copyright © 2022 Museu do Amanhã

Términos y Condiciones Política de privacidad

Design e creative code por Logotipo Café | Tour 360º por iTeleport