Usted esta en:
Amazonía Milenaria
Cómo navegar
Haga clic en los iconos para desplazarse por la sala o para acceder a puntos de interés. Como alternativa, use las teclas de flecha para girar para avanzar y retroceder.
Haga clic y arrastre la imagen para explorar la escena en 360°.
Como alternativa, use las teclas de flecha para girar a la izquierda y a la derecha.
Use la rueda de desplazamiento para acercar o alejar.
Como alternativa, utilice las teclas de más y menos.
Recorrido Virtual / Objetos indígenas
Objetos indígenas
La diversidad de las etnias indígenas también se refleja en la variedad de objetos producidos y en la riqueza de sus detalles. En esta sala están presentes 12 tipos diferentes de objetos, adquiridos directamente con asociaciones y comercios indígenas. Separados por etnia, sepa quién los produjo:

Etnia Ashaninka
Abano (Rewatsi), Valijas (Tsiwotsi)
Producidos por mujeres de la Cooperativa Ashaninka de la aldea Apiwtxa del río Amônia

Etnia Waurá
Cestas, producidas por Amaiki Waura, Itxulalu Waura y Yakakumalu Waura

Etnia Yanomami
Cesta Yanomami xotehe, producida por mujeres de Nuevo Demini, Tierra Indígena Yanomami
Basket Yanomami wii a mini, producido por mujeres de Nuevo Demini e Toototopi, Tierra Indígena Yanomami
Balaio Sanöma Sotea, producido por hombres de Awaris, Tierra Indígena Yanomami
Tipiti Sanöma Kotomaso, producido por hombres de Awaris, Tierra Indígena Yanomami

Etnia Baniwa
Cesta Urutu, producida por Percílio F. Baniwa
Cesta Jarro, producida por Clemente Rodrigues Baniwa
Jarra Baniwa, producida por Miguel Fontes Baniwa
Balaio Arumã, producido por Luis Brazão Baniwa

Ejemplo de uso de canastas para el transporte de alimentos.
Lugar: Tierra indígena «Vale do Javari», Amazonas.
Crédito de la Imagen: Bruno Kelly / «Amazônia Real»
(la pieza de la foto no pertenece a las mismas etnias de los objetos expuestos en la muestra)

Etnia Kayabi
Remo, producido por Ropkranse Kayabi

Ejemplo de uso del remo.
Lugar: Tierra indígena «Baía dos Guatós», Mato Grosso.
Crédito de la Imagen: José Medeiros / «Amazônia Real»
(la pieza de la foto no pertenece a la misma etnia del objeto expuesto en la muestra)